Introducción
En esta sesión continuaremos
trabajando con el estilo Derby o guayo clásico, y la variación para este modelo
que se plantea es darle altura al talón para convertirlo en una bota, este tipo
de calzado se utiliza como dotación de seguridad en la industria pero su diseño puede
adaptarse a otros tipos de calzado, entendiendo su construcción
podemos realizar variaciones y adaptarlo a nuestro gusto.
Para esta sesión utilizaremos una
horma de punta redonda y especial para botas. Además la obtención de su mascara
será parte fundamental en la elaboración de este modelaje.
Se recomienda tener en cuenta el
tutorial No. 11 enmascarado de hormas y especialmente desde el minuto 20:30
donde se muestran los puntos para la creación de la línea de entrada. De la
misma forma si se desea realizar este tutorial con la máscara que se utiliza en
este ejercicio, esta la pueden descargar con la siguiente imagen.
Recuerde maximizar la imagen para que no pierda resolución en la descarga
El calzado tipo bota es muy sencillo de modelar, basta con tener la altura de la caña y su diseño puede realizarse de forma simetría o asimétrica, para este ejercicio trabajaremos de forma simetrica, es decir que la cara externa de la horma sera igual a la interna.
recomendamos visualizar el vídeo y luego repetirlo en Rhinoceros.
Tambien pueden descargar el archivo desarrollado en rhinoceros para apreciar detalles
Al final del ejercicio se deben probar los moldes, para esto se recomienda imprimir en cartulina a escala 1:1 y realizar el montaje sobre la horma que se modelo, el resultado de nuestro ejercicio es el siguiente:
______________________________________________
Ir a inicio - Ver siguiente blog
Hola Juan Carlos gracias por compartir tu conocimiento, todos los tutoriales son muy buenos y faciles de entender, yo trabajo en corel draw y shoe master pero estoy empezando a trabajar en rhino, me gustaria saber si tu puedes modelar zapatos o especificamente zapatillas deportivas asimetricas, tengo entendido que el enmascarado de lahorma es completo pero la verdad es que llego hasta cierto punto y no puedo avanzar mas, no se si puedas ayudarme con un tutorial sobre calzado asimetrico ya que todos los tutoriales que has publicado son sobre calzado simetrico. GRACIAS. y estare muy pendiente de este blog
ResponderEliminardare capacitaciones de rhinoceros cualquier inquietud a este correo comercial@idcc3d.com mi pagina www@idcc3d.com
Eliminarhola luis...
ResponderEliminarclaro vamos hacer calzado deportivo.
solo esperemos un poco...
pues vienen en camino valetas zapatos de dama y muchos mas...
dare capacitaciones de rhinoceros cualquier inquietud a este correo comercial@idcc3d.com mi pagina www@idcc3d.com
EliminarBuenas tardds eToy emteresado como se hase
EliminarIngeniero... de verdad estoy fascinado con sus tutoriales....deseaba ingresar de nuevo al SENA para recordar lo antes estudiado pero veo que sus metodología de enseñanza son casi perfectas....Estoy esperando con ansias el calzado de dama elegante, y el deportivo del cual si no tengo ningun conocimiento en su diseño..De ante mano le deseo una muy feliz navidad y un mejor año 2012.
ResponderEliminardare capacitaciones de rhinoceros cualquier inquietud a este correo comercial@idcc3d.com mi pagina www@idcc3d.com
Eliminargracias nuevamente arley.
ResponderEliminarcontactame al correo.
jctellezvera@gmail.com
Puedes subir el archivo de Rhino de la horma?
ResponderEliminarMuchas gracias y felicitaciones por todo el material, es muy bueno.
Saludos.
claro en el tutorial No. 16 hzay varios enlaces para descargar hormas.
Eliminarhttp://modelaryfabricar.blogspot.com/2011/01/sesion-no-16-diseno-de-calzado-sobre.html
exitos
ingeniero soy aficionado al programa pero resulta que no tengo lñas herramientas de escalado o no se como configurarlo para ver esas herramientas como el tutoriasl 14 de escalado .. porfavor deme una mano .. ,, yo diseño bota de dama nomas mi nombre es sandino orozco ....o contacteme a face,, sandino orozco ..porfavor le agradesco y siga adelante con sus cursos que son una maravilla para mii en mi pais muchos aprendimos por medio de uste na mas.. asta luego.
ResponderEliminardare capacitaciones de rhinoceros cualquier inquietud a este correo comercial@idcc3d.com mi pagina www@idcc3d.com
EliminarCarlos lo felicito por sus enseñanzas esto ayuda a todos los colombianos y extranjeros a trabajar con las herramientas nuevas disponibles en el mercado tan competitivo; Desearía saber mas sobre el manejo de el programa shoemaster que subiera algunos tutoriales sobre el programa lla que es muy interesante su desempeño con referente al calzado mil gracias por su labor y sinceramente que DIOS lo bendiga mi correo jawher@hotmail.com modelista diseñador cicuta Colombia
ResponderEliminardare capacitaciones de rhinoceros cualquier inquietud a este correo comercial@idcc3d.com mi pagina www@idcc3d.com
EliminarJuan carlos eres increhíble, muchas gracias por compartir tus conocimientos, saludos desde Chile!
ResponderEliminarHola, que altura de talón tiene la bota ? El talle +20mm ? Gracias! Muy buen material
ResponderEliminar